Ir al contenido principal

1. Consideraciones iniciales

Antes de comenzar con el diseño de un plan de comunicación interna, es importante detenerse a reflexionar sobre algunas condiciones que influirán directamente en el alcance, enfoque y forma de implementación del proceso. Estas consideraciones ayudarán a adaptar esta guía a la realidad particular de cada organización.

1.1. Aspectos clave a tener en cuenta: 

  • Dimensión de la organización: El tamaño del equipo, la estructura organizativa y el número de sedes o áreas influye en la complejidad del plan. Un equipo pequeño puede optar por acciones más ágiles e informales, mientras que organizaciones más grandes requerirán procesos más estructurados.
  • Presupuesto disponible: Aunque muchos elementos de la comunicación interna no requieren grandes inversiones, es importante tener claridad sobre los recursos financieros destinados para herramientas, capacitaciones o implementación de plataformas tecnológicas.
  • Participación del equipo: La comunicación interna no se construye desde una sola persona o área. Evaluar desde el inicio qué tan dispuesto y disponible está el equipo para involucrarse en el diseño y mejora de los procesos es clave para su éxito.
  • Otros recursos disponibles: No todo pasa por el dinero. Considera el capital humano, los conocimientos ya instalados, herramientas tecnológicas existentes, espacios de reunión, materiales impresos, y otros recursos con los que ya cuenta la organización.
  • Trayectoria institucional: La historia y cultura organizacional moldean la forma en que se comunica internamente. Si hay antecedentes de esfuerzos anteriores, aprendizajes pasados o tensiones internas, es importante tomarlos en cuenta para no repetir errores y construir sobre lo avanzado.
  • Contexto y coyuntura actual: Factores externos como cambios políticos, reformas legales, crisis económicas o procesos internos como reestructuraciones o cambios de liderazgo pueden condicionar el tipo de mensajes que se deben priorizar, así como el tono y canales más adecuados.