Búsqueda Avanzada
Resultados de búsqueda
Se han encontrado 13 resultados en total
✅ Crear una página
en Guía de uso de Bookstack
Para crear una página primero hay que tener un libro o capítulo creado. Si ya está creado, ve hacia esa página del libro o capítulo. Si no está creado, primero crea el libro. Cuando estés en el libro o capítulo, haz clic en la opción a un lado de la...
✅ Crear un libro
en Guía de uso de Bookstack
Crear libros es una tarea común al comenzar a documentar, pero con el tiempo es una tarea que se realiza cada vez menos. Así que es posible que no tengas que crear libros al iniciar, sin embargo, si necesitas crear uno es bastante simple de hacer siguiendo los...
✅ Cómo dejar un comentario
en Guía de uso de Bookstack
Todas las páginas de la documentación tienen un área de comentarios, en la parte de abajo del contenido. Puedes dejar un comentario para ampliar información, dar sugerencias, realizar preguntas o expresar una opinión. Agregar comentario Para dejar un comenta...
✅ Comenzar a usar la documentación
en Guía de uso de Bookstack
Documentar es tan fácil como explicar una receta a otra persona. Lo simple o complicado que sea, depende las herramientas que uses y lo familiarizado que estés con ellas. Si quieres grabar un vídeo y no sabes usar una videocámara o teléfono, puede ser un poco ...
✅ Cómo navegar dentro de la documentación
en Guía de uso de Bookstack
El software para usar la documentación se llama Bookstack, así que cuando hagamos referencia al contenido hablaremos de "documentación" y cuando hablemos del software usaremos "Bookstack". ¿Cómo está organizada la documentación en Bookstack? Bookstack se o...
✅ Glosario
en Guía de uso de Bookstack
Termino Definición Bookstack Nombre del software usado para gestionar las páginas de documentación. Se considera software libre, lo que significa que la licencia de uso es gratuita, se puede modificar y se puede compartir con cualquier persona...
✅ Cómo crear una cuenta en Bookstack
en Guía de uso de Bookstack
Pasos para crear cuenta Visitar la página https://docs.edg.yo-o.org Haz clic en el botón "Registrarse", en la parte superior derecha de la página. Completa el formulario con tus datos personales: Nombre, correo electrónico y contraseña. Al terminar, reci...
3. Definición de los objetivos institucionales o pensamiento estratégico
en Guía de Planeación Estratégica Institucional
Una vez desarrollado el ejercicio de mapeo institucional, se procederá en el establecimiento de los objetivos basados en el análisis, la discusión y de la experiencia en el anterior PEI. Análisis del FODA Actualización de la misión y visión D...
✅ Jerarquía de información en Bookstack
en Guía de uso de Bookstack
Software contable
en Herramientas recomendadas
Aplicación / Servicio Descripción Licencia / Planes Usos comunes Contacto / Proveedores Referencia Quick books https://quickbooks.intuit.com/global/es/ Quick Book Online Plus Guatemaya Alliance lo utiliza. Sicofi...
1. Consideraciones iniciales
en Guía: Plan de comunicación interna y trabajo en equipo
Antes de comenzar con el diseño de un plan de comunicación interna, es importante detenerse a reflexionar sobre algunas condiciones que influirán directamente en el alcance, enfoque y forma de implementación del proceso. Estas consideraciones ayudarán a adapta...
2. Diágnostico y análisis situacional
en Guía: Plan de comunicación interna y trabajo en equipo
El primer paso para construir un plan de comunicación interna sólido y pertinente es realizar un diagnóstico cuidadoso de la situación actual. Esta etapa permite comprender cómo fluye la información dentro de la organización, qué prácticas ya existen, cuáles s...
3. Definición de objetivos estratégicos
en Guía: Plan de comunicación interna y trabajo en equipo
Una vez realizado el diagnóstico, el siguiente paso es definir los objetivos estratégicos del plan de comunicación interna. Estos objetivos son el norte que orientará todas las acciones: desde los mensajes hasta los canales y los mecanismos de evaluación. Los...